Spring Lifestyle 2025: tendencias que ya se viven en Argentina 🌸
La primavera porteña tiene ese algo especial: ropa más liviana, terrazas que se llenan y planes que invitan a salir. Te contamos cómo se vive el estilo de vida primaveral en Argentina este 2025.

Primavera urbana: cómo cambia el ritmo en la ciudad
Con la llegada de septiembre, Buenos Aires y otras grandes ciudades argentinas cambian de tono. Las veredas se llenan de color, los cafés sacan sus mesas al sol y la agenda se abre a nuevos planes. La primavera 2025 trae consigo una energía particular: más movimiento, más encuentros y más ganas de disfrutar lo cotidiano.
Después de un invierno largo y gris, esta temporada se siente como un renacer urbano. Bicis, rollers y caminatas por plazas se convierten en parte del paisaje cotidiano, mientras que la cultura de las terrazas vuelve a marcar tendencia en barrios como Palermo, Chacarita, San Telmo y Nueva Córdoba.
Moda primavera 2025: colores y estilos que marcan la temporada
Las pasarelas internacionales ya adelantaron lo que se verá en Argentina: predominan los tonos pasteles —rosados, verdes suaves y lilas— junto a colores vibrantes como el fucsia y el naranja. El estilo casual chic gana terreno, combinando prendas cómodas con toques sofisticados.
- Prendas clave: blazers livianos, vestidos fluidos, pantalones wide leg en lino y tops tejidos.
- Accesorios: gafas retro, bolsos de mimbre o rafia y sneakers blancas como comodín.
- Calzado: sandalias planas minimalistas y plataformas setenteras.
La tendencia genderless también pisa fuerte: camisas oversize, shorts unisex y colores neutros que invitan a jugar con combinaciones sin etiquetas.
Deco & hogar: ideas frescas para renovar tus espacios
La primavera no solo se vive en la calle: los hogares también se transforman. Este 2025 la decoración apuesta a lo natural y minimalista. Plantas colgantes, textiles en tonos claros y objetos artesanales marcan la diferencia.
Algunas tendencias deco de la temporada:
- Verde adentro: sumar plantas de interior como potus, monstera y helechos.
- Textiles frescos: lino, algodón y tonos pasteles en cortinas y manteles.
- Objetos artesanales: cerámica y piezas hechas a mano que aportan calidez.
- Balcones y terrazas: mini huertas urbanas y muebles plegables para aprovechar el espacio.
El hogar se vuelve un refugio lleno de luz, con detalles que conectan con lo natural sin perder el estilo.
Escapadas de fin de semana: destinos cerca de Buenos Aires y Córdoba
La primavera es la excusa perfecta para armar escapadas cortas. Este año, los viajeros buscan proximidad y experiencias auténticas, ideales para 2 o 3 días.
Desde Buenos Aires
- Tigre y el Delta: paseos en lancha, casas de té y caminatas entre islas.
- San Antonio de Areco: aire de campo, tradiciones criollas y parrillas locales.
- La Plata: arquitectura, museos y cafés culturales en el centro histórico.
Desde Córdoba
- Valle de Punilla: sierras, trekking y festivales musicales.
- La Cumbrecita: pueblo peatonal con senderos y cascadas.
- Alta Gracia: historia, estancias jesuíticas y gastronomía serrana.
Estas escapadas conectan con la naturaleza y permiten cortar con la rutina sin alejarse demasiado.
Gastronomía de temporada: sabores frescos y livianos
En primavera, los sabores se vuelven más frescos y coloridos. Este 2025 destacan los platos con frutas de estación como frutillas, duraznos y cítricos, además de ensaladas creativas y smoothies.
- Street food: ferias gastronómicas con bowls frescos, wraps y jugos naturales.
- Cafeterías: carta con cold brew, limonadas de autor y pastelería con frutos rojos.
- Restaurantes: menú de pasos con ingredientes locales, huertas propias y maridajes ligeros.
La tendencia plant based sigue en alza: cada vez más restaurantes apuestan a propuestas vegetarianas y veganas que no resignan sabor ni presentación.
Bienestar y lifestyle: lo natural como parte de la rutina
La primavera 2025 no es solo moda o gastronomía, también es bienestar. El auge del yoga al aire libre, la meditación guiada en parques y el running urbano son parte del estilo de vida primaveral argentino.
Las aplicaciones de mindfulness locales registran récord de descargas, mientras que los gimnasios y estudios ofrecen clases híbridas: mitad presenciales, mitad online, pensadas para quienes quieren flexibilidad.
El wellness se cruza con la tecnología: relojes inteligentes que miden estrés y apps de respiración que se integran a la rutina diaria.
Spring Lifestyle 2025: un adelanto de lo que viene
Si algo define a la primavera es el renovar. En Argentina, esta temporada se vive entre terrazas llenas, moda vibrante, decoración natural y escapadas que alimentan el alma. La primavera 2025 llega con un mensaje claro: volver a conectar con lo simple, disfrutar lo cotidiano y dar lugar a nuevas experiencias.
Este año, el lifestyle se tiñe de luz, colores y sabores que nos recuerdan lo importante: salir, encontrarse y vivir más liviano.

FAQ: lo que más se busca esta primavera
¿Cuáles son las tendencias de moda primavera 2025 en Argentina?
Predominan tonos pasteles y vibrantes, prendas fluidas y accesorios naturales como bolsos de mimbre.
¿Qué colores predominan esta primavera?
Rosa pastel, lila, verde suave y acentos de fucsia y naranja.
¿Qué escapadas rápidas se recomiendan?
- Desde Buenos Aires: Tigre, San Antonio de Areco y La Plata.
- Desde Córdoba: Valle de Punilla, La Cumbrecita y Alta Gracia.
¿Qué comidas de temporada se destacan?
Frutas como frutillas y cítricos, ensaladas creativas, bowls y cocina plant based.
¿Cómo integrar lo natural al estilo de vida urbano?
Con plantas en casa, textiles frescos, yoga en parques y escapadas de fin de semana.