🍷 Los 10 mejores vinos Malbec argentinos según la crítica internacional (2025)
Hoy, el Malbec argentino no solo es reconocido por su calidad, sino también por su diversidad, innovación y capacidad de emocionar tanto a expertos como a aficionados.
En este artículo te presentamos los 10 mejores Malbec argentinos de 2024–2025 según rankings internacionales, concursos de prestigio como el International Wine Challenge (IWC), el Decanter World Wine Awards y críticos como Tim Atkin, James Suckling y Descorchados.
🥇 1. Phebus Gran Reserva Malbec 2023 (Bodegas Fabre)
Con 96 puntos en el International Wine Challenge 2025, este Malbec fue elegido “Mejor Malbec del mundo”. Se produce en Luján de Cuyo y destaca por su equilibrio, su paso por roble francés y sus notas a fruta negra madura.
🥈 2. Alta Yarí Gran Corte 2023 (Gualtallary)
También premiado con 96 puntos en el IWC. Una expresión de montaña con profundidad, mineralidad y taninos pulidos.
🥉 3. Huentala La Isabel Estate Cofermented Blend 2023
Galardonado como “Mejor Tinto Argentino” en IWC 2025. Fruta, estructura y frescura andina de la mano de Huentala Wines.
🏅 4. Zuccardi Finca Piedra Infinita Supercal Malbec 2021
100 puntos en Descorchados. Precisión y textura desde Altamira, en una de las etiquetas más respetadas del país.
🎖️ 5. Altos Las Hormigas Los Amantes Malbec 2021
“Vino del Año Argentina 2024” para James Suckling. Vibrante, floral y con tensión mineral desde Paraje Altamira.
🏆 6. Catena Zapata Adrianna Vineyard Mundus Bacillus Terrae 2021
Una obra de arte vinícola desde Gualtallary, con 100 puntos y reconocimiento global. Complejidad, acidez y elegancia.
🎓 7. Gran Dante Malbec 2021 (Dante Robino)
Ganador del “International Malbec Trophy” en IWC 2024. Una gran relación calidad-precio desde Tupungato.
🍇 8. Enzo Bianchi Gran Malbec 2021
Premiado en Global Malbec Masters 2024. Potente y complejo, ideal para guarda o momentos especiales.
🥂 9. Trivento Golden Reserve Malbec 2022
Medalla de oro en IWC. Moderno, accesible y con proyección internacional desde Luján de Cuyo.
🍷 10. Finca Flichman Microterroir Gravel & Stone Malbec 2020
“Best in Show” en Decanter 2024. Precisión varietal, estructura y expresión pura del Valle de Uco.
📌 ¿Qué tienen en común estos Malbecs?
- Origen en terroirs de altura (Gualtallary, Altamira, Tupungato)
- Vinificación de precisión y mínima intervención
- Reconocimientos en concursos internacionales
📣 ¿Por qué el Malbec argentino sigue siendo marca país?
Porque combina identidad, excelencia técnica y diversidad de estilos. Estos vinos son embajadores de nuestra tierra y cultura enológica.
🟣 Top 5 Preguntas Frecuentes sobre el Malbec Argentino
1. ¿Qué es el Malbec y por qué es tan famoso en Argentina?
El Malbec es una cepa de uva tinta originaria del suroeste de Francia, que encontró en los terroirs de altura de Argentina su máxima expresión. Es famoso por su sabor intenso, sus notas a frutos rojos y su textura suave, convirtiéndose en la variedad insignia del país.
2. ¿Cuáles son las regiones más destacadas del Malbec argentino?
Las regiones más reconocidas por su Malbec son Mendoza (especialmente Valle de Uco, Luján de Cuyo y Maipú), Salta (Cafayate) y la Patagonia (Neuquén y Río Negro), cada una con perfiles distintos según altitud, suelo y clima.
3. ¿Cómo maridar un vino Malbec?
El Malbec argentino marida muy bien con carnes rojas, asado, empanadas, pastas con salsas intensas y quesos curados. Su estructura lo convierte en un vino versátil y equilibrado para comidas con buen contenido graso o especiado.
4. ¿Cuál es la temperatura ideal para servir un Malbec?
La temperatura ideal de servicio está entre 16 °C y 18 °C. Si el ambiente está cálido, se recomienda enfriar ligeramente la botella durante 15 minutos antes de servir para preservar sus aromas y frescura.
5. ¿Qué diferencia al Malbec argentino del francés?
El Malbec argentino es más frutado, suave y redondo, mientras que el Malbec francés (de Cahors) suele ser más tánico, terroso y estructurado. El terroir andino argentino aporta mayor madurez, color y expresión varietal.
💬 ¿Cuál te gustaría probar?
¿Ya degustaste alguno de estos vinos? ¿Tenés un favorito que no aparece en el ranking? Compartilo en redes o en los comentarios. 🍷