La mirada estratégica de Naturgy en la era de la transición energética
Naturgy Argentina —empresa que distribuye gas natural y energía eléctrica en el país desde 1992— entiende que la transición energética plantea a las empresas un desafío que va mucho más allá de lo económico.
La gestión del triple impacto: económico, social y ambiental, se ha convertido en el corazón de su estrategia empresarial.
La compañía asumió un cambio de paradigma que cumple con las normativas y a la vez genera un impacto positivo en la vida de las personas. En este sentido, adopta estándares internacionales de sustentabilidad, garantiza transparencia en la rendición de cuentas y asume un rol activo en el desarrollo social y económico.
En un contexto de transformación a nivel global, las compañías que entienden esta lógica son un eslabón clave de la cadena de valor y su trabajo repercute en el bienestar de comunidades enteras.
Para acompañar esta evolución la tecnología es la gran aliada para impulsar una cultura organizacional más ágil, cercana y sostenible.La digitalización le ha permitido a la compañía rever y optimizar procesos para mejorar sistemáticamente la experiencia de los clientes y su vínculo con la marca. Naturgy promueve la autogestión en la atención al cliente y utiliza sistemas de monitoreo inteligente de sus redes.
En términos de atención al cliente, Naturgy implementa herramientas como agentes cognitivos, terminales de autogestión con videollamada y facturación digital, que mejoran la experiencia del cliente y les permite mayor autonomía en la gestión de sus servicios.
En este marco, la sustentabilidad se convierte en un estilo de gestión que permea en toda estrategia de negocio que tiene en el centro a las personas y las comunidades donde presta servicios. Así, con este enfoque asume el rol de agentes de cambio y contribuye a un futuro más inclusivo, innovador y responsable.
Pioneros en incorporar a la sustentabilidad como parte de su estrategia
Naturgy lleva más de 20 años de experiencia reportando sus temas materiales a través de sus reportes de sustentabilidad. Esta herramienta clave les permite identificar tendencias, evaluar riesgos y detectar oportunidades.
“Este enfoque es una decisión estratégica en tanto nos permite generar confianza con todos nuestros grupos de interés”, afirma Verónica Argañaraz, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Naturgy Argentina.
La empresa es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en Argentina y adhiere a los estándares del GRI (Global Reporting Initiative). Esta mirada global se incorpora en cada uno de sus programas a nivel local, entre los que se destacan: campañas de prevención de monóxido de carbono, jornadas de forestación, programas educativos sobre consumo responsable de energía y otros que promueven la inserción laboral de jóvenes de contextos vulnerables.