El adiós digital a Quino, padre de Mafalda
Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como ‘Quino’ falleció este miércoles 30 de septiembre a sus 88 años de edad, y así despidió el mundo digital al padre de Mafalda

Desde el 29 de septiembre de 1964, en la revista Leoplán hasta su última edición, el 25 de junio de 1973, en el semanario Siete días. La obra maestra del Maestro Quino dio vuelta al mundo consiguiendo ser amada en diversos lenguajes y culturas.
Mafalda y sus entrañables personajes son el legado del genio, y la prueba de esto es el gran homenaje y despedida que resuena en el mundo digital.

El adiós de Quino por país en medios digitales

Tristeza de alto impacto


La despedida de Quino en testimonios digitales
Quino est mort, ainsi va le monde, sans Mafalda
Le dessinateur Quino s’est éteint à 88 ans. Il n’a eu de cesse de dénoncer les irresponsables qui nous gouvernent. Sa jeune héroïne de papier, Mafalda, préfigurait les révoltes de Greta Thunberg.

Cartunista argentino e criador da Mafalda, Quino morre aos 88 anos
O anúncio foi feito por seu editor Daniel Divinsky, no Twitter. “Quino morreu. Todas as pessoas boas do país e do mundo ficarão de luto por ele”, disse.

Quino: 17 años de una visita inolvidable en Guayaquil
<b>EXPRESO</b> rinde tributo al creador de Mafalda y recoge de su archivo las respuestas célebres del caricaturista durante su estancia en la urbe porteña en 2003

Murió Joaquín Salvador Lavado ‘Quino’, el padre de Mafalda
El historietista argentino fallece a los 88 años de edad; había sufrido en días recientes un accidente cerebro vascular

Se fue el más grande de todos. 😓 pic.twitter.com/T26JhtlLW4
— Nik (@Nikgaturro) September 30, 2020