Ecuador en llamas: La Influencia del Socialismo del Siglo XXI en América Latina
Encapuchados armados irrumpen en la TV de Guayaquil en Ecuador mientras estaban en vivo. Mantienen secuestrado a los periodistas y los camarógrafos.
— Agenda 2030 ᴾᵃʳᵒᵈʸ (@Agenda2030_) January 9, 2024
Pero el malo es Bukele. Y serás feliz. pic.twitter.com/4YzxStKeYg
Ecuador se debate hoy en golpe de estado organizado por la narco política Correista. Las imágenes que están dando vuelta en este mismo momento en X, nos hablan de los tristes resultados del "Socialismo del siglo XXI" implantado por el Foro de San Pablo a través del Castrochavismo en el norte de América del Sur y El Kirchnerismo y el socialismo de Brasil en el sur. ¿Conspiranoia? Claro que no, analicemos un poco la relación entre el Castrochavismo, Rafael Corrrea y el Kirchnerismo.
🚨| URGENTE: Siguen matando más Guías en las cárceles de Ecuador. 🇪🇨 El país está colapsando en manos de los delincuentes. pic.twitter.com/1pliowhOQZ
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) January 9, 2024
La Influencia del Socialismo del Siglo XXI en América Latina: Castrochavismo y Kirchnerismo
En la última década, la región de América Latina ha experimentado una serie de transformaciones políticas y económicas que han llevado a una mayor polarización. Desde la perspectiva de la derecha, es esencial analizar la relación entre el socialismo del siglo XXI, liderado por figuras como Hugo Chávez y Rafael Correa, y los desafíos que enfrentan los países que han abrazado estas ideologías.
La verdad que no entiendo que se hayan instalado los narcos en Ecuador. Raro.
— Milton Friedom5 ✈️ (@MiltonFriedom5) January 10, 2024
pic.twitter.com/kdwJVu662Z
El Chavismo y el Narcoestado:
La conexión entre el chavismo y el narcotráfico no es una mera coincidencia. La debilidad institucional, la falta de transparencia y la corrupción han permitido que Venezuela se convierta en terreno fértil para el crimen organizado a través de la anulación de la democracia y la separación de los poderes del estado. Las políticas de Chávez y Maduro anularon la aplicación de la ley y fomentaron la inseguridad asociando la política con el poder narco.
Ecuador y el "Castrochavismo":
Durante los diez años de presidencia de Rafael Correa y los 14 en total sumando a Lenin Moreno, Ecuador se alineó con el "castrochavismo". Esta alineación resultó en políticas que desafiaron la estabilidad económica y la seguridad jurídica. La falta de respeto por la propiedad privada y la promoción de políticas intervencionistas eliminaron el clima de negocios y favorecieron la economía de castas y mafias.
Conexiones Políticas en América Latina:
La afinidad ideológica entre el "castrochavismo", Correa y el kirchnerismo en Argentina, todo bajo la dirección del Foro de Sao Paulo, ha sido un tema de preocupación del mundo libre. ¿El motivo? Estas corrientes socialistas globalistas comparten políticas que contribuyen a la aceleración de los problemas económicos y de gobernanza en la región. Operando en contra de la propiedad privada, la libre empresa y la responsabilidad fiscal.
🇦🇷🇪🇨 | La ministra Patricia Bullrich se refirió a la situación de Ecuador y dijo que pone a disposición a las Fuerzas de Seguridad Argentinas para combatir el narcoterrorismo: "Esto es un tema continental, lo que pasa en Ecuador influye en la Argentina. Tenemos que protegernos". pic.twitter.com/rFES9PUkCu
— La Derecha Diario (@laderechadiario) January 10, 2024
Inseguridad en Países Socialistas del Siglo XXI:
La inseguridad en los países alineados al castrochavismo impulsado por el foro de Sao Paulo resulta de políticas económicas que desincentivan la inversión privada y limitan el crecimiento económico. Nivelando para abajo el nivel económico de la población, creando pobres clientes del estado y enriqueciéndose de las asociaciones políticas con el Narcotráfico.
No hay que dejarse engañar, La izquierda Latinoamericana intentará culpar al proceso liberal ecuatoriano iniciado en 2001, cuando en realidad, es producto del narco castrochavismo dirigido por el Foro de San Pablo, con Lula como uno de sus máximos exponentes. El cual, en un caso inédito para la política exterior de Brasil, intervino en las últimas elecciones argentinas a cara descubierta y sin ningún tapujo por ello. La cupla de la crisis Ecuatoria es de los 14 años de correísmo asociado a la narcopolítica que hoy, causa esta tragedia.